Tu Muro:
Espoc
Feliz Navidad, GPH
#hulk
Espoc
Feliz Navidad, gente
#avengers
Espoc
Ah, sí, esas historias de monstruos y ciencia ficción de los 50 y 60 de Kirby y Ditko son buenísimas. Algunas son de mis cómics favoritos, como "El monstruo de mister Morgan", o "El monstruo de la laguna", de Kirby, que son de mis cómics favoritos de todos los tiempos. Historias cortas y geniales, como a mí me gustan. Al grano y a lo grande sin pretensiones pero con genialidad. Kirby era genial, y Ditko. Ambos tienen un estilo de dibujo raro, que no se parece a nada, que va bien con estas historias raras, de argumento raro y sorprendente, e inesperado. Lo característico es el final inesperado, sorprendente, al estilo de la época, la era atómica, final de los 40, 50 y principios de lo 60. Relatos de falsa ingenuidad que encierran cargas de profundidad, relatos de redención de seres humanos corrompidos o torturados a partir de la interaccíón con extraterrestres, un recurso inquietante y sorprendente para resolver el melodrama humano de turno. Genial. Era el estilo de la época, el estilo de muchas otras editoriales, y novelas y
películas. Rod Serling sería el más emblemático, con su "Galería nocturna" para la
televisión, o su "Planeta de los simios", con ese final inesperado. El truco era que el desenlace no se pareciese nada al planteamiento. Era la norma. Fue el recurso de muchas series de la época, Star trek, Espacio 1999, etc., etc., etc. La extraña pero pulcra forma de entintar de Dick Ayers ayuda a reforzar el aire inquietante y extraño de estos relatos tan memorables. Oye, pues igual voy a comprar el tomo, aunque son caros. Lo de clásicos de ciencia ficción de la biblioteca, lo de Wally Wood y otros (Jack Davies, Harvey Kurtzmann, etc.) son por el estilo, con una diferencia. Los autores de EC comics, los de esa biblioteca, eran ex combatientes de la segunda guerra mundial que presenciaron muchos horrores, y esa visión menos ingenua de la vida, menos condescendiente, esa idea de que el hombre no es bueno en esencia (a diferencia de Kirby y Ditko, que confiaban en al bondad esencial del ser humano, al menos así querían contar esos relatos a su público potencial, niños y jóvenes sin adulterar por la crueldad de la vida)se refleja en sus cómics
#hulk
Espoc
acción de carnes magras 



#avengers
Espoc
Me toca
Mi favorito, Englehart. No escribió
los vengadores sino la liga de la justicia, pero su etapa es muy divertida y épica, con diálogos geniales entre los personajes, y mucho George Perez. Para mí esta es la etapa quintaesencial. Pero Englehart hacía guiones tontorrones llenos de incoherencias e incongruencias (el cáncer de Marvel frente a otros cómics con más control del autor o editor, como juez Dredd,
Blueberry,
Spirit, etc.). Por ejemplo, no consigo quitarme de la cabeza la imagen de Thor sentado sobre su martillo flotando en el aire meditando el curso de la batalla, una imagen que destrozaba años de tradición sobre Thor y su martillo. Pero ese era Englehart y eso fue lo que trajo a Marvel, un aumento exponencial de la incoherencia. Pero su etapa para mí es la más divertida, la más legible, la más entretenida, la más ocurrente y la más emocionante. Para mí el quintaesencial en la liga de la jus... eeeeeh, en los vengadores.
Después Byrne, divertido, entretenido, centrado en lo que son los cómics de superhéroes: entretenimiento con superhéroes. Su rollo de la nieta de Thanos era la monda, y era potente, impresionante también. Y el dibujo era muy bueno, con Paul Ryan-Palmer a tope.
Y tercero.................
JOHNS
A mí me gustó mucho la etapa de Johns, me pareció sensacional, enigmática, épica, electrizante. Me gustó. Es lo que hay


Espoc
E intrigante.
Chuck Austen divertido, pero el dibujo terrible
Espoc
Thomas soso, Busiek aburrido aunque con Perez, Harras no memorable, Stern aburrido, Hickman me ha cogido mayor ya con menos interés por la metafísica y más por el cachondeo, etc
Y mención especial para mi cuarto favorito: JIM KIRK... digoooooo JIM STARLIN, que ha dejado también algunos de los mejores episodios de los vengadeiros
Espoc
carallo
Espoc
Shooter me cogió mayor ya, Michelinie ni me acuerdo ya, Bendis buenos diálogos un cachondo mental el tío
Stan Lee hizo una historia buena la de los hijos de la serpiente, pero el dibujo era flojo
Englehart Englehart Englehart. Repetid conmigo niños Englehart Englehart
#avengers
Espoc
Shooter, historias simplonas para niños poco exigentes.El propio Shooter era un niño

#avengers
Espoc
ningun blockbuster va a cambiarnos la vida



Buena, Meng
#avengers
Espoc
Busiek de segundo? Por fin se hace justicia a triatlón. Se lo merecía
#avengers
Espoc
Ah, vale
#hulk
Espoc
No tengo ningún MLE valen mucho dinerito, me interesaría el de Rampa Hulk a color que es inédito, y el de los Inhumanos porque tiene un dibujo que me atrae, Kirby, Adams y Perez.
Cuando halla masa crítica suficiente podríamos hacer un grupo verde esmeralda hulkesca.Cuando ayga masa crítica un grupo de qué de guasap?
Puny humano
Paice mu chachi esa cosa ke dise del grupo damigos de lu ferreño enl feis
#hulk